Cortos espectaculares
Parallel Lines de Carl Erik Rinsch:
Pixels de Patrick Jean:
"Si no los puedes convencer, por lo menos, confúndelos." (Ley de Truman)
Parallel Lines de Carl Erik Rinsch:
Pixels de Patrick Jean:
Publicado por
zorro rojo
a las
21:15
0
comentarios
Gracias a mi amiguete Carlos descubro estos vídeos subidos al Youtube en los que la peña se lo curra de manera que se crean una letra alternativa en la que describen literalmente lo que va ocurriendo en las imágenes del videoclip, pero respetando en la mayoría de los casos unas rimas similares a las de la canción original. Algunos son realmente espectaculares...
Por ejemplo, la versión del Penny Lane de los Beatles:
Dios... ese Random Cop parece pensado para el vídeo.
Otro que me ha encantado es este White wedding de Billy Idol, transformado por el autor en una boda gótica:
Algunos de mis amigos son góticos, otros New Wave...o la habitación insegura... tremendo.
Pero el que se lleva el oro, sin duda, es el Total Eclipse of the Heart de Bonnie Tyler.
Los niños zombies, madre mía, los niños zombies... jajjajajaajaja
Publicado por
zorro rojo
a las
21:34
0
comentarios
A veces encuentras en internesss verdaderas joyas. Yo últimamente me lo paso pipa con una web llamada "The Oatmeal". Tiene comics bastante divertidos sobre temas realistas o surrealistas y también algunas utilidades curiosas. Por ejemplo un curioso test que te desvela tras varias preguntas sobre tu estado físico, cuanto tiempo tardarías en convertirte en zombie tras una mordedura. Mi resultado:
Created by Oatmeal
Publicado por
zorro rojo
a las
14:56
1 comentarios
Unos amiguetes se han pegado una currada, se han montado en el coche y han grabado Madrid de noche con la iluminación propia de las fechas. Un montaje de 10 min. para ver como ha quedado el tema sin tener que sufrir todos los agobios propios del tráfico de estas fechas. Así que tanto si eres de aquí, como si no, ya estás pinchando AQUI para verlo.
Merry Kristmas, Manué...
Publicado por
zorro rojo
a las
23:07
0
comentarios
Etiquetas: Madrid
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:
1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Si quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.
Publicado por
zorro rojo
a las
14:51
0
comentarios
Etiquetas: Abuso, Explotación, Politica, Protesta, SGAE
Eso es lo que se ha gastado Fede Álvarez, un director uruguayo en este corto llamado "Ataque de Pánico". Sam Raimi, director de Spiderman 1 y 2 -paso de considerar la tercera una peli-, y sobre todo de la trilogía de "Posesión Infernal" le apadrina para su primer largo en la industria americana después de verlo. Y no me extraña. Sobre todo porque en breve estrenan "Avatar" que será la película más cara de la historia y que, por el momento al menos, parece el videojuego más caro de la historia, ya que, a menos que en las salas de cine el resultado final sea sorprendente, la relación calidad precio puede que se decante por goleada hacia el director sudamericano.
El corto...
La música es de la B.S.O. de "28 días después" de Danny Boyle.
Publicado por
zorro rojo
a las
22:12
0
comentarios
El día siguiente empieza en Green Park que cruzamos hasta el palacio de Buckinham para descubrir que queda mucho para el cambio de guardia.

Así que tras un rato de exploración volvemos al centro. Desde Bank nos movemos hacia St. Paul y encontramos el puente del Milenio.
Publicado por
zorro rojo
a las
13:48
1 comentarios
Etiquetas: Viajes
El sábado el día se levanta con un radiante sol poco de la zona. Madrugamos para ir a la torre de Londres, saliendo en la parada de metro de Bank. En plena city, se puede observar claramene el contraste entre lo clásico y lo moderno que domina la ciudad.
Ya en el castillo de la Torre, las joyas de la corona son ciertamente espectaculares –como el segundo diamante más gordo del mundo-. En la torre blanca hay una exposición bastante chula de Enrique VIII y nos venden un libro de guía que no vale las 5 libras que cuesta.
Dentro del castillo, puedes encontrar casi de todo. Las joyas no podían fotografiarse, pero esto sí.
Todo tiene cabida en este parque en el que las ardillas se echan encima a la mínima, con una fauna de ánades realmente tremenda.
Estamos de nuevo cansados y volvemos al centro, pero al poco nos vamos hasta Notting Hill para descubrir que han cortado la conexión de metro con Earl’s Court. Toca un bus y un atasco tremendo. Tras llegar al apartamento, decidimos salir por esta misma zona que parecía animada al llegar. No nos equivocamos. Cenamos en un pub en el que tras pasarnos hablando con las camareras 10 minutos en ingles, nos damos cuenta que somos todos españoles… Y luego en un bar & pub cercano vemos el Atco. Madrid – Real Madrid rodeados de británicos anti-madridistas. Poco más que volver al sobre. Además empieza a llover.

Cuando el agobio de gente puede más que la sorpresa, nos volvemos hacia el soho para descubrir chinatown iluminado de noche.
Lo cruzamos para llegar a Oxford Circus por Regent Street –frente a la tienda Apple- y llegar a Oxford Street. Aquí las tiendas sí que están ya en plan navideño brutal.
Publicado por
zorro rojo
a las
13:48
0
comentarios
Etiquetas: Viajes