NY - Día 3
El día empieza en una especie de cafetería de la cadena WholeSaleMarket, junto a Bryan Park, en la que también se sirven salados (bagels) y frutas, yogures o zumos. Una vez dado cuenta del desayuno, metro hacia Chinatown.
Como Blade Runner, pero de día
Tras dar vueltas por las calles -impresiona no ver prácticamente nada en inglés-, y pensar que no vamos a ver las famosas trastiendas, al quedarme hablando con Gloria en la esquina se nos acerca una señora china que nos pregunta si queremos relojes. Le contesto que sí y además bolsos para mujer. Nos pide que la sigamos y nos mete en una tienda con perfumes y bolsos feísimos de plástico. Tras hacer como que vigilan para que no venga la policía, aprieta una pared y se abre una falsa puerta con unas escaleras desvencijadas de madera. Las bajamos y allí hay un pequeño cuarto en el que nos encontramos con imitaciones -buenas- de chanel y gucci principalmente. Preguntamos precio de lo que nos interesa pero es muy alto y no llegamos a un acuerdo regateando, por lo que salimos fuera. La mujer de antes nos lleva a por relojes. Esta vez es en la misma calle, donde un chino con una bolsa nos va sacando el repertorio. Nos quedamos con un Bvlgari automático de señora por 45$, desde los 75$ que nos pedía inicialmente.
Luego paseo por Little Italy -muy little- para ver el Ferrara's -donde Sinatra decía que se comía la mejor tarta de NY, según me cuenta Luz-.
Se ven a extras de Los Soprano, paseando por Little Italy
Seguimos andando hacia Tribeca y en el camino encontramos un par de tiendas de artículos originales y rebajados -en Broadway, al sur, junto a la impresionante sede de la policía-, en los que compramos levi's o converse por muy buenos precios.
NYC Police Department. Madre mía, que calabozos debe tener...
Salimos y seguimos andando y damos una vuelta por Tribeca y el Soho.
Aqui vive el "abogadoooo" de R.deNiro
Típicas escaleras de hierro en el Soho
Espantapájaros (espero), neoyorkinos
Finalmente, acabamos en la zona universitaria y Washington Sqr.
Comemos en una recomendación, el "Johnny Rockets", unas buenísimas hamburguesas. La ambientación del local, de los años 50 y los camareros muy amables que bailan de cuando en cuando.
Salida del local en dirección a Union Sqr., donde nos repartimos entre dormitar una siesta en un banco -el tiempo ha mejorado mucho-, y las compras en otro Outlet en la plaza.
Una plaza con muchísimo ambiente...
Luego continuamos andando y nos fotografiamos con el Flatiron Building, uno de mis edificios favoritos de la city.
Rear
Mola mazo!
Parada técnica en el hotel para dejar las compras, y vuelta al metro.
No todo va a ser patear...
Visita al Battery Park, un pequeño pero bonito parque con el suelo de baldosas musicales, enésimo monumento a los caidos por los USA, y terracita junto al mar incluidas, además de nuestra primera visión no lejana de la estatua de la libertad.
Monumento abollado el 11S
Nombres de muchos soldados en las planchas.
Y de ahí al ferry de State Island -gratuito-. Fotos de rigor a la Estatua de la libertad.
Y nos quedamos un rato a la espera de que anochezca, para coger el ferry de regreso y ver la estatua de nuevo, pero ahora iluminada, y sobre todo el skyline de manhattan.
Monumento al 11S en Staten Island, apuntando a donde estaban las torres. Sencillo.
Esto, mejor verlo en directo, para saber lo que impresiona...
Por último, cena en el "Buona Sera" en la zona universitaria,con jazz en directo, y al sobre, no sin antes ver en el metro de Times Sqr. una impresionante baile de chicos de la calle a ritmo de hip-hop.
1 comentario:
El monumento "abollado" se trata en realidad de la esfera que estaba en la plaza del WTC justo entre las dos torres. Al desescombrar se la encontraron mas o menos "intacta" y decidieron colocarla en Batery park. Ademas hay al lado una llama que encendieron en el 2002 cuando colocaron la esfera y que permanece encendida desde entonces.
Publicar un comentario